¿QUE ES NIC CHILE?

NIC Chile es la entidad encargada de administrar el registro de nombres de dominio .CL, el identificador que corresponde a nuestro país; y es responsable de operar la tecnología que permite que estos nombres funcionen de manera eficiente y segura, para que personas, empresas e instituciones puedan identificarse en Internet.
NIC Chile es un servicio prestado a la comunidad por el Departamento de Ciencias de la Computación de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile.

NIC es una sigla que significa "Network Information Center", o Centro de Información de Redes, nombre histórico usado en todo el mundo para definir la organización encargada de administrar los nombres de dominio en alguna categoría en Internet.
La organización mundial administradora de los nombres de dominio en Internet, IANA (Internet Assigned Number Authority), en el año 1986, delegó el ejercicio de esa función en el Departamento de Ciencias de la Computación de la Universidad de Chile, con el objeto de permitir la creación de nombres de dominio correspondientes a nuestro país, originándose el sufijo ".cl". 
Además en el año 2006 se firmó un "Accountability Framework" (Acuerdo Marco de Responsabilidad) entre NIC Chile e ICANN (Internet Corporation for Assigned Names and Numbers), donde se formaliza la relación existente entre ICANN y NIC Chile, estableciéndose las responsabilidades que ambas entidades tienen en la preservación de la estabilidad, la seguridad y la interoperabilidad de Internet. Desde su fundación en 1998, ICANN ha tenido entre sus prioridades el poder establecer acuerdos de este tipo con los operadores de registros de nombres de dominios de países (ccTLDs), pero sólo recientemente se han logrado acuerdos en esta materia. Con la firma de este documento, NIC Chile se convirtió en el primer país latinoamericano en establecer relaciones formales con ICANN.

¿PARA QUE SIRVE?

Con la llegada de Internet, las salas de chat y los programas de mensajería instantánea, se hizo necesario encontrar una forma fácil para darse a conocer e identificar a los demás.
En el mundo cibernético las posibilidades son infinitas y el anonimato es la característica primordial que permite dar rienda suelta a nuestros deseos y fantasías. 
El nick se utiliza para transmitir rasgos de nuestra personalidad, o para generar enigmas, o simplemente para adecuar nuesto "alias" o "apodo" con lo que sentimos. 
En resumidas cuentas el sirve para que te puedan ubicar pero sin dar tus datos verdaderos (por ejemplo en una sala de chat o un foro).
Es decir que logra evitar revelar tu verdadera identidad si así se lo desea, ya que es perfectamente posible utilizar tu verdadero nombre como nick. 

¿A CARGO DE QUIEN ESTA Y POR QUE?

El artículo primero transitorio del decreto señalado, indica que la Secretaría Ejecutiva convocará a una primera reunión para que las instituciones invitadas a participar manifiesten su interés en formar parte del Consejo y designen a sus representantes en él. La reunión fue moderada por el señor Patricio Poblete O., Director de NIC Chile y contó con la presencia de los señores Álvaro Díaz P., Subsecretario de Economía y Gonzalo Navarro C., en representación Christián Nicolai O., Subsecretario de Telecomunicaciones, respectivamente.
En virtud de lo anterior, han aceptado formar parte del Consejo y han designado representantes:Asociación de Proveedores de Internet, representada por el señor Joel Bendersky.

¿QUE PASOS SE NECESITAN EJECUTAR PARA SER DUEÑOS DE UNA PAGINA WEB EN CHILE?
(INCLUYA TIEMPOS Y VALORES)

1.- ¿Cómo puedo inscribir un nombre de dominio bajo ".cl"?
Las solicitudes de inscripción se reciben exclusivamente a través del sitio web de NIC Chile. Debe completar el formulario disponible en https://www.nic.cl/cgi-bin/ingresa-solicitud
2.- ¿Quién se encarga de la inscripción de dominios .com, .net, .org?
Para el manejo de los dominios genéricos.com.net y .org existen varias empresas autorizadas a través del mundo, por tratarse de dominios que no se relacionan con zonas geográficas. 
Puede revisar una lista de las empresas autorizadas en http://www.icann.org/registrars/accredited-list.html.
3.- ¿Cuánto cuesta inscribir un dominio?
Puede consultar la Tabla de Tarifas vigente, bajo el ítem "Solicitudes de creación de dominios".
4.- ¿Qué es el "servidor de nombres" ?
Se trata de una máquina que traduce las direcciones de Internet tal como las conocemos, a las direcciones "reales" que usan los computadores para comunicarse entre ellos, llamadas direcciones IP. 
De esta forma, el servidor de nombres (en inglés "DNS") del dominio de NIC Chile es ns.nic.cl. Este servidor de nombres traduce por ejemplo, la dirección "www.nic.cl" al número IP 146.83.4.11 
Para que su dominio funcione, es requisito indispensable que posea un servidor de nombres.
5.- ¿Dónde pongo la dirección de mi página web?
NIC Chile sólo necesita conocer la dirección de su servidor de nombres o DNS. La dirección de su página web debe manejarla este último servidor, por lo que debe coordinar esto con su proveedor de DNS o hosting.
6.- ¿Qué es un servidor primario y uno secundario?
El servidor de nombres primario es quien donde se maneja la información de su dominio. Además de éste, es altamente recomendado tener otro servidor de respaldo en caso que el primero falle, y también para aliviar carga en caso de alto tráfico. Cualquier servidor de nombres que actúe como respaldo del primario, se llama secundario. 
NIC Chile recomienda tener al menos un servidor de nombres secundario para los dominios.
7.- ¿Puedo hacer que un dominio apunte a un servidor de páginas gratis?
Depende del servidor de páginas gratis. En general, la mayoría de estos servicios no lo permiten, pero hay algunos como http://www.freewebspace.net/ , http://www.zoneedit.com/ , http://www.dhs.org/ que a través de banners y publicidad lo ofrecen.
8.- ¿Mi servidor de web o DNS, tiene que estar necesariamente en Chile?
Ninguno de los servidores de su dominio necesita estar en Chile. Tanto sus DNS como sitios web puede hospedarlos en cualquier lugar del mundo.
9.- Si no sé qué es un DNS o número IP de servidor, ¿qué puedo hacer?
Puede inscribir su dominio sin esos datos, y una vez que tenga un contrato con un proveedor de hosting puede realizar una Modificación y actualizar su información.
10.- No tengo servidor de DNS, ¿dónde puedo conseguir?
Existen varias empresas en Chile que ofrecen el servicio DNS, puede consultar en el Directorio de Empresas de NIC Chile.
Si necesita uno gratuito, puede consultar en buscadores internacionales.
11.- ¿Puedo pedir la redirección de una URL determinada por otra (digamos, www.foo.com por www.bar.cl)?
NIC Chile no realiza redirección de ese tipo. Existen, sin embargo, varias maneras de realizar una redirección sin tocar un servidor de nombres o un servidor Web: por ejemplo, colocar un index.html en el directorio Web de www.foo.com que contenga un comando "meta" de redirección:

Solicitudes de creación de dominios:

Tarifa de Creación

Años de
cobertura

Valor en CLP
(Pesos Chilenos)
19% IVA incluido

1

$ 9.950

2

$ 18.900
Equivalente a $9.450 por año

 

Renovación de dominios:

Este monto debe pagarse cada vez que se venza la cobertura desde la última vez que se pagó un arancel por ese nombre de dominio.

Tabla de tarifas de Renovación

Años de
cobertura

Valor en CLP
(Pesos Chilenos)
19% IVA incluido

Costo equivalente
por año (CLP)

2

$ 18.900

$9.450

3

$ 27.868

$9.289

4

$ 36.405

$9.101

5

$ 44.505

$8.901

6

$ 52.205

$8.701

7

$ 59.521

$8.503

8

$ 66.463

$8.308

9

$ 73.047

$8.116

10

$ 79.326

$7.933